-
¿Qué es vapear? Vapear no es fumar, el término “vapeo” es el acto de inhalar el vapor que produce un cigarrillo electrónico. ha llegado a considerarse el cigarrillo electrónico como una gran opción para dejar el tabaco. Un dispositivo capaz de producir vapor emulando al humo del tabaco.
- *Vapear no está exento de riesgos, pero es mucho menos dañino que fumar. Nuestro consejo es que las personas que fuman estarán mejor si cambian completamente hacia el vapeo. Pero si nunca fumaste, No comiences a hacerlo.
- ¿Qué hace más daño un cigarro electrónico o uno normal, (de ahora en más lo llamaremos convencional)? ¿Qué diferencia tienen?
No es lo mismo fumar que vapear, la principal diferencia es que en uno se inhala humo y en el cigarrillo electrónico se inhala vapor, a primera vista parece lo mismo, pero no lo es, por eso las siguientes líneas explicamos las diferencias entre un cigarrillo electrónico y el fumar tabaco.
EL CIGARRILLO DE TABACO :
El humo contiene pequeñas partículas sólidas, producidas por una reacción química llamada combustión. El humo se produce cuando se quema alguna sustancia y en la combustión se realiza un proceso químico donde se producen nuevas sustancias, como pueden ser dióxido de carbono (CO2) y monóxido de carbono (CO), las cuales son perjudiciales para la salud de nuestro organismo.
Composición de cigarrillo de tabaco:
Instituciones nacionales y extranjeras, laboratorios de investigación, han encontrado en los cigarrillos (analógicos) más de 4.000 substancias químicas entre las componentes del tabaco, de las cuales 40 de ellas son cancerígenas para el hombre.
- Amoniaco: Componente de productos de limpieza
- Arsénico: Veneno contenido en raticidas
- Butano: Combustible doméstico
- Cianuro: Empleado en la cámara de gas
- Formaldehído: Conservante
- Metano: Combustible utilizado en cohetes espaciales
- Cadmio: Presente en baterías
- Monóxido de carbono: En concentraciones altas es mortal y en dosis bajas dificulta la oxigenación de las células.
- Alquitrán: Es la sustancia oscura y pegajosa encargada de llevar la nicotina y demás productos químicos del tabaco hasta nuestros pulmones.
- Benzeno, Radón y demás: Son productos químicos que nunca querríamos que estuviesen en nuestra casa, ya que causan cáncer. Está prohibido utilizarlos como componentes de artículos de uso doméstico.
- Nicotina: Es sólo una más de las sustancias peligrosas de los cigarrillos. Pero además es la responsable de que el tabaco sea tan adictivo.
EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO
El vapor se obtiene por la evaporación de un líquido, convirtiendo el líquido en vapor. En la evaporación no se producen más sustancias, debido a que simplemente se trata de un cambio de estado de una substancia, es decir lo que inhalas al vapear es las sustancias que tiene el líquido, sin producir ninguna más, ya que no hay una reacción química.
Composición de cigarrillo electrónico:
Hay estudios que indican que produce un 95% menos de daño que el tabaco, contienen las siguientes substancias, por lo que no serán tan malo como el tabaco.
- Glicerina Vegetal (GV): Se trata de un aceite de semillas de algodón que se utiliza en el ámbito de la cosmética y de la alimentación, entre otros.
- Propilenglicol (PG): Es un compuesto orgánico, incoloro, insípido e inodoro. Se utiliza como humectante (mantiene la humedad) en nuestra vida cotidiana, por ejemplo, para la conservación de alimentos, en toallas húmedas para bebes, etc.
- Aroma: Se utilizan aromas de uso alimentario.
- Nicotina: Existen e-líquidos sin nicotina y e-líquidos con nicotina, si contiene nicotina podemos encontrar en el mercado diferentes concentraciones.
El cigarrillo electrónico puede ayudar y mucho a dejar de fumar.
Es cierto que otras personas han probado el cigarrillo electrónico, sin conseguir dejar de fumar tabaco y volviendo a él. La mayoría por causa de una mala propaganda, los kits básicos con líquidos de baja calidad y sobre todo la desinformación.
Lo cierto que el cigarrillo electrónico no se parece en nada al hábito de fumar, solamente se puede asemejar en que el líquido que se vapea puede contener nicotina.
- ¿Qué síntomas me puede producir Vapear?
A continuación, pongo una lista de síntomas comunes que se experimentan al empezar a vapear, en la mayoría de los casos estos síntomas solo duran una semana, si los síntomas se prolongan es probable que tengas una intolerancia al propilenglicol, en ese caso debes usar líquidos a base de glicerina vegetal.
3-1.- Garganta seca o irritada: El propilenglicol es un humectante y cuando se vapea la garganta se cubre con este. Se puede experimentar que después de dormir se despierta con la garganta irritada. Algunas cosas que pueden ayudar es tomar agua antes de dormir, hacer gárgaras con un enjuague bucal para eliminar el propilenglicol de la garganta antes de dormir, tomar agua durante el día, comer dulces y beber líquidos para mantener la boca húmeda.
3-2.- Brotes de acné: Muchos vapeadores experimentan que, si se cambian a vapear completamente, experimentan brotes de acné, este es un síntoma común cuando se deja de fumar.
3-3.- Hipo: El hipo es común entre las personas que fuman o usan tabaco, es el resultado de tragar nicotina. El hipo es más común entre las personas que usan tabaco para mascar o tabletas de tabaco disolubles, si un vapeador traga el vapor o lo deja en su boca y luego inhala muy fuerte, parte del vapor se va al estómago y esto produce hipo.
3-4.- Dolor de cabeza, náuseas y temblores: Estos son síntomas comunes de la abstinencia de nicotina. Si se usa una baja dosis de nicotina y no se vapea la misma cantidad que cuando se fumaba, se pueden experimentar estos síntomas, usualmente solo duran entre unos pocos días y una semana.
3-5.- Calambres y dolores musculares: Algunos vapeadores reportan un incremento en dolores musculares. El propilenglicol es convertido por el cuerpo en Ácido Láctico, este ácido es el mismo que se produce por los músculos al hacer ejercicio y es el que ocasiona los dolores musculares tanto al hacer ejercicio como al vapear. Tomar más agua de lo normal ayuda a mitigar este problema, no se reporta tanto este problema cuando se usa glicerina vegetal.
3-6.- Sudor nocturno: Unos pocos vapeadores han reportado este síntoma, generalmente han encontrado que tienen alguna intolerancia o una reacción alérgica al propilenglicol.
3-7.- Diarrea: Este es otro síntoma que al parecer es más común entre los vapeadores que tienen una reacción adversa al propilenglicol, usar e-liquid a base de glicerina vegetal parece resolver el problema.
3-8.- Tos: Este síntoma es muy común y la severidad y duración depende de cuánto fumabas antes de vapear y cuantos cigarros normales te fumes, aunque ya vapees. Incluso cuando se deja de fumar sin vapear, las personas encuentran que sus cuerpos empiezan a toser toda la basura que se han estado fumando.
3-9.- Ulceras en la boca y lengua: A muchos les pasa esto, las ulceras son un síntoma de dejar de fumar. La nicotina que se absorbe por la boca exacerba este síntoma.
3-10.- Palpitaciones, mareos, torpeza al hablar: Estos son síntomas muy comunes de una sobredosis de nicotina. Algunas veces no calculamos bien cuanta nicotina estamos consumiendo con los cigarros normales y vapeamos más nicotina de la necesaria, particularmente cuando empezamos a vapear. Las palpitaciones son el síntoma más común y la torpeza al hablar el menos común. Para no tener estos síntomas, se debe tratar de usar un líquido con menos concentración de nicotina o vapear menos. Algunas personas experimentan estos síntomas incluso usando baja concentración de nicotina, cambiarse a líquidos con base de glicerina vegetal resuelve el problema.
3-11.- Acidez estomacal: Algunas personas reportan acidez estomacal. No se sabe muy bien porque, pero este síntoma suele presentarse después de unas cuantas semanas de vapear y luego desaparece.
3-12.- Incremento de infecciones vaginales por hongos: Algunas vapeadoras han reportado un ligero incremento en problemas por infecciones vaginales por hongos, especialmente cuando se usa líquido a base de glicerina vegetal, esto se cree que es debido a que la glicerina vegetal es transformada por el cuerpo en glucosa y esto cambia el PH de la vagina.
Y algunos "Síntomas" Positivos:
3-13-La mayoría de las personas dejan de tener síntomas adversos en una semana: La garganta seca o irritada se puede remediar fácilmente y los dolores de cabeza suelen desaparecer rápidamente.
3-14-Senos nasales limpios: El sentido del olfato empieza a regresar, la mucosidad desaparece, empiezas a notar el olor del cigarro de otras personas u olores más sutiles de los que ya te habías olvidado. Lo malo es que también vuelves a percibir los olores desagradables que ya no podías percibir.
3-15-Respiración más profunda y fácil: Conforme el cuerpo se va limpiando de las toxinas del humo del tabaco, se empieza a respirar mejor. Algunas personas reportan que inicialmente se marean cuando respiran profundamente ya que están tomando más oxígeno que antes. Muchos fumadores respiran con dificultad, especialmente si han fumado por mucho tiempo, así que el cambio puede ser bastante dramático.
3-16-El olor a humo desaparece: Ya no tendrás olor a humo pegado en tu cabello, ropa, en tu casa o tu automóvil.
3-17-Incremento en la potencia sexual: Algunos vapeadores han reportado que al dejar de fumar tienen más apetito sexual y menos problemas de erección, incluso hay quienes el vapear les produce una excitación sexual instantánea.
3-18-Y el principal de todos: Evitar inhalar más de 4,000 químicos que contiene el humo del tabaco, varios de ellos letales y que causan cáncer.
4-¿Explotan los cigarrillos electrónicos?
Como muchos de ustedes ya sabrán, últimamente se han publicado noticias por todos lados sobre explosiones supuestamente ocasionadas por cigarrillos electrónicos, y digo supuestamente porque por lo menos en un caso se supo después que lo que realmente había explotado era un teléfono móvil, sin embargo, ¿es realmente un problema tan grave como se ha pintado?
Por supuesto que los casos en los que hay personas heridas son muy lamentables, de eso no queda duda alguna, pero cuando vemos la situación fríamente, nos podemos dar cuenta que mucho de esto es escándalo mediático, al igual que pasó con el caso de los Samsung Galaxy explosivos, la cantidad de incidentes fue realmente mínima, pero aun así, como son casos que generan mucho morbo y preocupación, se convierten en materia muy fértil para los medios de comunicación, ya que tendemos a interesarnos de sobremanera en cosas que nos podrían pasar a nosotros mismos.
Como en el caso de los Galaxy, los incidentes donde se involucró a los cigarrillos electrónicos son extremadamente pocos si los comparamos con la cantidad de dispositivos que se usan diariamente sin ningún problema, en el pasado, los incidentes habían estado más relacionados con los cargadores, ya que era en el momento de la carga cuando sucedían, pero recientemente los incidentes han sido en primera personas y capturados en video, aunque en algunos de ellos lo que realmente explotó fue una batería que se transportaba en el bolsillo, cosa que puede llegar a pasar con cualquier tipo de batería.
Se sabe también que en algunas de las explosiones estuvieron involucrados Mods mecánicos, pero ¿qué es un Mod mecánico? Es un tipo de dispositivo que no utiliza ningún tipo de electrónica para funcionar, básicamente es un tubo o una caja que en un extremo tiene un conector para el atomizador y tiene algún tipo de mecanismo que cierra el circuito empleando el mismo cuerpo del Mod. Al no tener ningún tipo de electrónica, no se puede regular el voltaje que entrega y no se pueden implementar medidas de seguridad para cortar la corriente en caso de corto circuito o de polaridad invertida (cuando ponemos la batería al revés), tampoco se pueden implementar medidores que ayuden a no sobrepasar las capacidades de la batería. Son equipos que se deben utilizar con muchísimo cuidado y por personas que comprenden perfectamente su funcionamiento y conocen todos los riesgos.
5- ¿Cuál es la manera correcta de vapear?
En primer lugar, hay que comprender que, aunque el proceso de inhalación pueda ser similar, al utilizar un cigarrillo electrónico y vapear, debemos adaptar nuestras técnicas.
La duración de la inhalación.
Cuando haces uso de un cigarro tradicional, con inhalar 1 ó 2 segundos, ya se forma suficiente humo que podemos hacer llegar de nuestra boca a los pulmones, de manera que la nicotina entre en el sistema. Pero con el vapeo, el proceso es algo diferente.
Debido a que la combustión se realiza a través de la resistencia y el atomizador, las inhalaciones deben ser de mayor duración. Es decir, para que se forme el vapor suficiente, debes inhalar de manera continua y prolongada en tu cigarrillo electrónico durante al menos 4 ó 5 segundos.
Esta es una de las técnicas que consigue transformar el e-líquido en vapor ya que activamos de manera correcta la resistencia y la combustión se lleva a cabo de manera total.
La inhalación primaria
Otra de las técnicas que te ayudará a vapear correctamente y a mantener en buenas condiciones tu e-cigarro, es realizar la llamada inhalación primaria.
Esta consiste en realizar una inhalación muy corta en primer lugar, de tan solo 1 segundo, como mucho 2. Con esto, vamos a conseguir activar, o pre-activar la resistencia del aparato e iniciarla de una manera más sencilla.
Es decir, con esta técnica estamos “precalentando” la resistencia y el líquido de manera que al realizar posteriormente una inhalación de entre 4 y 5 segundos, el e-líquido se transformará en vapor con más rapidez, formando más cantidad, y con mejor sabor, ya que podemos evitar un sabor a quemado excesivo.
6- ¿Cómo evitar toser al vapear?
¿Por qué tosemos cuando vapeamos?
Para solucionar un problema primero debes tener claro por qué sucede, la tos al darle una calada a nuestro cigarrillo electrónico es debido a que intentamos hacerlo de igual forma que lo hemos hecho siempre con el tabaco, y para nada debe ser así. En el Vapeo las caladas por lo general debes hacerlas más suaves, pero también más largas de hacerlo de otra forma lo que sucede es que nos entra demasiado aire a la garganta, nos atragantamos y por lo tanto acabamos tosiendo.
¿Qué hago para evitar la tos al vapear?
A continuación, paso a enumerarte 5 técnicas que debes aplicar para que jamás te suceda lo que hemos comentado arriba, ¡No tengas miedo a probarlas todas!
· Cambia el Tipo de Calada
Existen tres tipos de caladas que debes tener en cuenta a la hora de vapear:
- Calada a Pulmón, muy habitual en vapeadores en esta te tragas todo el aire de forma que lo llevas directamente hasta el pulmón, también es la que mayor cantidad de vapor produce y la que nosotros te recomendamos que hagas ya que una vez que te habitués a ella lo de toser será cosa de risa.
- Calada Boca – Pulmón, la más habitual por los fumadores, en ella te llevas el vapor de la boca a los pulmones.
- Calada en Boca, esta casi nadie la hace exceptuando aquellas personas que fumen puros, en este caso no te tragas el humo o vapor.
· Cierra la entrada de Aire de tu atomizador
Los atomizadores que utilizan los dispositivos con los que vapeamos normalmente tienen 2 entradas de aire superiores, estas partes tienen el propósito de dejar entrar el aire que después nos llegará hasta la boca, lo que debemos hacer es regularla para que nos entre el vapor suficiente para vapear y evitar la tos. Te recomiendo ir cerrándola poco a poco hasta que encuentres el punto perfecto para ti ya que cada persona está acostumbrada a una cantidad diferente.
· ¿Qué Líquidos Usas?
Existe otro punto a tener en cuenta sobre los líquidos que utilices, es que existen ciertos sabores «fríos» que son propensos a producir más tos debido a que tienen una molécula que produce este efecto refrescante y a muchas personas las hace toser las primeras veces que la prueban, ten en cuenta esto a la hora de elegir tus líquidos.
Recomendaciones de líquidos:
· Baja el Nivel de Nicotina
Habitualmente hay un pensamiento equivocado en personas que pasan del tabaco a los vapers, tienden a creer que contra más nicotina utilicen en sus líquidos más parecida será la experiencia a la del tabaco, este es un error enorme ya que mientras más nicotina consumas con mayor fuerza será el golpe de garganta. No te recomiendo que subas de 6mg si fumas de 0 – 1 paquetes diarios y 12mg ya si eres un fumador empedernido. Esta es otra de las principales causas de la tos al vapear.
· Ajusta la “Potencia” de tu dispositivo
Muchas veces pensamos que la tos es debida a que nos pasamos de potencia, ¡Error! esto puede ser correcto, pero en la gran mayoría de casos sucede precisamente, por lo contrario, y es que por quedarse corto nos llegue una sensación más suave de la que sucede en realidad, perdamos la noción de la cantidad de vapor que tenemos en la garganta y nos atragantemos. Para solucionar esto el consejo es muy sencillo, ajústalo a tu gusto, yo te recomiendo entre 4 y 4.2 voltios.
7-Daños de la nicotina
Cuatro de cada 10 fumadores y ex-fumadores piensan erróneamente que la nicotina causa la mayoría de los cánceres relacionados con el tabaquismo, cuando la evidencia muestra que la nicotina en realidad conlleva un riesgo mínimo de daño a la salud. Aunque la nicotina es la razón por la cual las personas se vuelven adictas al tabaco, son los miles de otros químicos contenidos en el humo del cigarrillo los que causan casi todo el daño.
8- Daños a los transeúntes
La evidencia es clara respecto de que la exposición al humo de segunda mano es perjudicial, por lo que las leyes que prohíben fumar en lugares públicos y lugares de trabajo cerrados. En los consejos buenas costumbres se recomienda una buena conducta y responsable sobre donde NO se fuma, no se vapea, ejemplo: Recuerda: no a todos les agrada el vapor emanado con tu equipo y hay que respetarlo.
- No utilices nunca un dispositivo en lugares donde esté prohibido (instituciones públicas, centros hospitalarios, centros educativos, transportes públicos y lugares de recreación infantil, interiores y/o exteriores).
- Utiliza tu dispositivo con normalidad, no te escondas, pero en público procura que sea moderado para no crear alarmas innecesarias. Hay que normalizar y no asustar.
- Respeta a la gente de tu entorno. Aunque la evidencia científica muestre que el vapeador pasivo no existe, si en un espacio público cerrado una persona o el del dueño del local advierte que le molesta, no lo utilices en su presencia.
- Mantén una actitud positiva frente a los detractores o aquellas personas que desconocen el vapeo. Difunde el vapeo hacia aquellos que fuman, pero con respeto. Contesta a las preguntas que formulen, pero nunca ataques a aquellos que no están de acuerdo. Trata siempre de argumentar con una opinión informada.
- Jamás promociones el vapeo entre menores de edad y no fumadores
- Mantén las baterías externas siempre en perfecto estado y utiliza cargadores homologados. Debes almacenarlas o transportarlas en cajas aislantes. Debes evitar accidentes; nunca las lleves sueltas y mucho menos en contacto con materiales metálicos (llaves, monedas, etc.).
- Mantén tus dispositivos y tus líquidos con nicotina fuera del alcance de los niños y mascotas.
- Lleva al punto más cercano de reciclaje todos aquellos residuos que generes al utilizar tu dispositivo (baterías deterioradas, mods averiados, botellas de líquido vacíos, resistencias comerciales, etc.).
- Bloquea tu dispositivo cuando lo lleves en las maletas, bolsos o en un bolsillo.
- Si vas a conducir, no deberías vapear. Siempre hay que tratar de evitar cualquier distracción al volante.
- Bloquea tu dispositivo cuando lo lleves en las maletas, bolsos o en un bolsillo.
*El líquido del cigarrillo electrónico se compone típicamente de nicotina, propilenglicol y / o glicerina y aromatizantes. A diferencia de los cigarrillos, no hay vapor lateral emitido por un cigarrillo electrónico a la atmósfera, sólo el vapor exhalado.
9- ¿A cuántos cigarros equivale un líquido de vapeo con nicotina?
A la hora de cambiar el hábito de fumar cigarrillos al vapeo, muchos usuarios nuevos se preguntan sobre cuál es realmente la equivalencia entre el contenido de nicotina de un cigarro con un e-liquid. No tiene por qué ser confuso: con la información de este artículo podrás conocer rápidamente las equivalencias en los líquidos de vapeo para comenzar a acostumbrarte con los niveles de nicotina que solías tener en los cigarros.La nicotina en cada cigarrillo
Un cigarro promedio tiene entre 0.65 y 1 gramo de tabaco, que incluye entre 7.5 y 13.4 mg de nicotina, esto según datos recopilados por pruebas realizadas en el Laboratorio de Endocrinología de Comportamiento en la Penn State University (EE.UU.).
Según datos de este estudio, un cigarrillo rojo o “full-flavor” contenía 10.9 mg de nicotina y la media entre todas las marcas probadas fue de 10.2 mg por cigarrillo. Si bien esta información es útil como referencia, sabemos que lo importante no es cuántos miligramos de nicotina existan en un cigarrillo, sino que cuánto de ella es absorbida por el fumador o, en este caso, por el vapeador.
Según el prof. Bernd Mayer del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Universidad Graz Karl-Franzens (Austria), “Fumar un cigarrillo regular resulta en una ingesta de aproximadamente 2 mg de nicotina”. Mientras que un estudio similar de UCLA (EE.UU.), liderado por el profesor Arthur Brody, reveló que un cigarrillo normal significa una ingesta de entre 0.6 y 1 mg, y entre 1.2 y 1.4 mg. en regulares.
¿Cómo se traducen estos números en los líquido de vapeo?
La cantidad de nicotina en un e-liquid casi siempre se expresa en miligramos por mililitro (mg/ml). En el caso de que seas un fumador de alto consumo, lo mejor para ti será comenzar con un líquido de vapeo de 12mg/ml o 6 mg/ml. Es un buen punto de partida para ver si te sientes satisfecho con la experiencia. Sabemos que las experiencias de migrar del cigarro hasta al vapeo pueden ser complicadas si tienes un hábito de fumar de mucho tiempo.
En el caso de ser un fumador ocasional, un líquido de entre 3mg/ml a 6mg/ml debería ser suficiente para entregar una buena experiencia. Si estás intentando dejar de fumar con algún tipo de terapia de nicotina (e.g. parches), ésta puede ser la opción ideal para reemplazarlos.
Si bien es útil tener registro de los niveles de nicotina en los líquidos de vapeo, es más importante considerar tus propios hábitos de fumar como guía a la hora de decidir. Un fumador moderado que sólo fuma unos pocos cigarrillos al día generalmente puede cambiar fácilmente a un nivel bajo de nicotina.
En conclusión, un hábito de dos cajetillas por día probablemente requerirá un alto nivel para que su usuario pueda obtener suficiente nicotina. A pesar de esto, la mayoría de las personas se encuentran en un punto intermedio y podrán elegir una intensidad ideal para ellos dentro de un rango normal. Lo importante es conocer tu consumo y cómo adaptarte bien a este nuevo modo de uso que sin duda tu cuerpo agradecerá.
10- ¿Se puede vapear en el embarazo?
- Se ha realizado poca investigación, en la seguridad de los cigarrillos electrónicos
en el embarazo, sin embargo, es probable que sea significativamente menos dañino para
una mujer embarazada y su bebé que los cigarrillos convencionales, buscar la opción menos dañina y consultar a un especialista para encontrar la manera a la reducción tabáquica.
*Agradecemos la colaboración en la información a Asovape Argentina.
https://www.asovapeargentina.org/